SIMON DICE
Sos vos, siempre soso vos el que elige, aunque hayas recibido órdenes de otro como si fueras un robot, sos vos el que termina eligiendo. Quieras o no, el que siempre elige sos vos.
Es muy fácil excusarse cuando hacemos algo. Si lo hiciste fue por tu decisión, como el juego Simon: te dice que hagas esto o aquello pero el que elige es uno.
Incluso cuando no sabemos qué elegir, estamos eligiendo…
Nadie más que vos elige por vos mismo. Elegir es algo intransferible y solitario, es tu decisión.
Sartre decía que queramos o no siempre elegimos, incluso cuando hacemos lo que otros nos dicen que hagamos nosotros elegimos hacer eso.
Sos vos, siempre sos vos el que elige, aunque hayas acatado ordenes de otro como un robot sos vos el que elige acatar esas órdenes. Quieras o no siempre elegís.
Es muy fácil excusarse diciendo “yo hice esto por esto o por lo otro”. Si vos lo hiciste fue porque quisiste porque fue tu decisión. Es como en el juego Simon Dice, Simon te dice que hagas esto o lo otro, ahora si vos lo haces fue por decisión tuya porque vos lo elegiste.
Incluso cuando no sabemos que elegir ya elegimos. ¿Viste cuando uno va a pedirle un consejo a un amigo sobre algo? En realidad, en el fondo, uno espera que ese amigo le diga tal cosa porque vos ya elegiste. Lo único que vos queres es que tu amigo te diga que no elegiste mal.
Es así, te podes pasar la vida echándole la culpa a los demás, diciendo “yo hice lo que Simon me dijo que hiciera”. Hasta el soldado que mata por orden de su jefe decide, porque él decide hacerle caso.
Ni siquiera cuando nos obligan a algo dejamos de elegir. Porque nadie más que vos elige, siempre, en todo momento, decidir es algo intransferible y solitario, y eso angustia. Angustia porque sabés que tu decisión va a tener consecuencias, pero es tu decisión, aunque Simon diga lo que diga, es tu decisión.
Nunca Estas Solo"
9/11/09
Nada nos puede pasar, porque los que se van de acá no son los mismos que llegaron (Hicimos un viaje muy largo, yo no llegué a Mandalay, yo llegué a la luna, llegué a mí) Viajamos para crecer. Sufrimos, amamos (Conocimos el amor…) La lucha, la entrega, la amistad y la pasión (Nos equivocamos, nos humillamos, nos perdimos, y volvimos a encontrar el camino. Llegamos de una forma, nos vamos de otra) Nos animamos a cuestionarnos, a enfrentar nuestros peores enemigos, nosotros mismos (A capa y espada por primera vez defendimos lo que soñamos. Soñamos lo que queremos) Encontramos esa respuesta que estaba flotando en el viento, y ahora sí, estamos listos. Da miedo partir y da miedo volver, las preguntas y las respuestas dan miedo (Salir de la burbuja da miedo. Saber que la vida no es una agenda llena de actividades programadas sino una hoja en blanco, da miedo) Pero siempre hay respuestas que siguen flotando en el viento, y con el viento vamos hacia esas respuestas y hacia más preguntas ¿Qué nos espera? ¿Qué nos pasará? (¿Qué haremos con eso que nos pase?) ¿Vamos a poder? (¿Y si no podemos? Y muchas más preguntas) En Alicia En El País de Las Maravillas, Alicia le pregunta al gato que camino debe tomar (El gato responde con una pregunta “eso depende en gran parte de a donde quieras llegar”) “No me preocupa mucho a donde quiero llegar” le responde pícaramente Alicia al gato (El gato le responde que si no le preocupa a donde llegar poco importa entonces el camino. Porque lo sepamos o no estamos en un camino, en nuestro camino) Cuando en el último segundo de vida miremos hacia atrás veremos un camino y donde hemos llegado (Y hacemos nuestro camino, caminando) Caminando escribimos nuestro destino (¿Y cómo sigue la historia? ¿Qué paso damos?) Como flotando en el viento me dejo llevar. Dejó que el viento me lleve a mi nueva aventura que es mi casa (Estoy en casa) Estoy en casa (La que volvió no es la misma que se fue) Él que vuelve no es el mismo que se fue (¿Qué vamos a hacer con nuestras vidas?) Las respuestas están flotando en el viento, tal vez ahora más que nunca debamos dejar que el viento nos lleve a donde debamos ir, total nada nos puede pasar, solo crecer.
EN UN SEGUNDO .
Uno no se da cuenta de lo importante de ese momento de felicidad hasta que lo pierde…por eso hay que vivir cada segundo como si fuera el último…
Disfrutar ya, aquí y ahora, porque de un segundo a otro, todo puede cambiar….
*+*+*+*+*+*+*+*
Flor de retorcida la felicidad. Cuando pensás que la tenés te la arrebatan y te dejan arruinada. Toda mi vida fue así, buscando la felicidad, por eso me volví tan retorcida… hasta que llegó Luz y me dio felicidad, y la vida me la arrebata en un santiamén. Uno no se da cuenta de lo importante que es ese momento de felicidad hasta que lo pierde. Por eso hay que vivir cada segundo como si fuera el último, y yo a Luz la disfruté y ella me disfrutó a mí. A disfrutar ya, aquí y ahora, porque en un segundo todo puede cambiar.
*+*+*+*+*+*+*+*
"Lo siento en los dedos de las manos/en los dedos de los pies/el amor que está a mi alrededor/y asi crece este sentimiento/está escrito en el viento/está donde quiera que vaya/entonces, si realmente me amas/veni y demostramelo/sabes que te amo, siempre lo hare/estoy decidido por la manera en que lo siento/no hay comienzo, no habra un final/porque podes contar con mi amor/veo tu cara delante mio/cuando estoy en la cama/me cuesta pensar/en todas las cosas que dijiste/me diste tu promesa/yo te dí la mía/necesito a alguien a mi lado/en todo lo que hago/sabes que te amo, siempre lo hare/estoy decidido por la manera en que lo siento/no hay un comienzo, no habra un final/porque podes contar con mi amor"
(L)
"Espero que me escuches. Mar yo se que te lastime mucho, pero no se porque lo hice, te juro que no se y me quiero matar. Pero hay algo que es cierto, más allá de todo eso yo, yo te amo, te amo mucho y tal vez te enfuresca mucho escucharme decir esto. Se ve que fue muy jodido, pero te amo, te amo. Nosotros no teniamos que terminar así. Nosotros deberiamos estar juntos, enamorados; casarnos en secreto, en el medio de un lago, jurandonos amor para siempre. Mi amor la paradoja temporal existe y en algun lugar existe esa realidad, yo te juro que hay otra realidad donde vos y yo estamos juntos y felices. Estos son tiempos distintos y nuevos desafios, pero yo te juro que voy a resolver este acertijo. Te juro que todo va a ser... como debe ser."
GENERACION DESENCANTADA
Para volver a creer en la magia y encantarse, cada generación debe saber y sentir que no está sola y que es necesaria para otras generaciones.
Encantarse y volver a creer es un trabajo de hormiga…
No hay que dejarse hundir por el desencanto, porque detrás de ello siguen estando nuestros sueños, nuestros deseos, nuestras metas….
*+*+*+*+*+*+*
"Nadar en las aguas en las aguas turbias, aca el porvenir, espera el final, flotar en el aire demasiado enrarecido, donde no hay nadie que tienda su mano. Si debo caer de lo alto que mi caida sea lenta. Yo no encontre la paz en la indiferencia, por lo tanto quisiera reencontrar la inocencia, pero nada tiene sentido, no va más. Todo es caos a mi alrededor. Todos mis ideales, las palabras... arruinados. Yo busco un alma que me pueda ayudar. Yo soy de una generación desencantada (Kate Ryan - Desenchantee)
*+*+*+*+*+*+*
"Si no podemos encantarlos con la vida estamos fracasando. La vida no perdió su encanto. Fuimos nosotros los que perdimos el gusto por la vida. Perdimos la inocencia, la capacidad de asombro, la fe en el futuro. Perdimos la iniciativa, el hambre de progreso, las ganas de cambiar lo que hay que cambiar. El desencanto es la mejor arma de los más corruptos, de los villanos de la historia. El desencanto nos aísla, nos encierra, nos separa, nos vacía de sueños. Una generación desencantada es una generación de muertos en vida. Una generación desencantada no se siente útil, siente que al mundo, a la historia, le da lo mismo que ella exista o no. Una generación desencantada se siente sola. Una generación desencantada pide a gritos un milagro, algo que les devuelva la fe en la magia. Para volver a encantarse, para volver a creer en la magia, esa generación debe saber que no está sola. Debe saber que es necesaria, importante y decisiva para otras generaciones pasadas y futuras. Debe saber que lo que encanta de la vida no es el mundo que se recibió sino el que podemos dejar. Para encantarse con la vida una generación necesita rebelarse, el desencanto se contagia fácil, pero el encanto es un trabajo de hormiga. El encanto nos necesita a todos haciendo lo que amamos y amando lo que hacemos. Porque es mentira que las cosas son como son, las cosas son como dejamos que sean. El mundo cambia cuando nosotros cambiamos, y para eso hay que creer que el cambio es posible, es un acto de fe. Un acto de valentía, un acto de compromiso, un acto de amor. Te pueden decir que no se puede, te pueden decir que no, una y otra vez no, que esto es lo que hay y que más allá de esto no hay nada, solo un triste desencanto, y que vos no podes hacer nada, que hagas lo que hagas no va a cambiar nada. Es mentira, es falso. Más allá del desencanto está tu vida, tus sueños, y si vos no los haces realidad alguien los vive por vos, alguien se adueña de tus sueños, de tu vida. Mientras caen bombas que confirman que nada tiene sentido, mientras bombardean a una generación desencantada, acá hay otra generación, encantada con la vida, y con la realización de sus sueños."
HERIDAS DE GUERRA
¿Por qué nos lastimamos? ¿Por qué nos herimos? Hay heridas que se curan, que se borran, se van… Y hay otras que quedan, y permanecen dentro nuestro…
*+*+*+*+*+*+*+*+*
Tuvimos que hacer sacrificios, fuimos separados de nuestras familias, de nuestros afectos, perdimos seres queridos, y son heridas profundas, difíciles de cerrar.
Esas heridas, esos dolores profundos nos marcaron, nos cambiaron, nos resintieron.
Están ciegos, enceguecidos por sus egoísmos, no pueden ver más allá, ni siquiera pueden ver lo que les pasa al lado.
Perdieron la capacidad de sentir, el sentido del grupo, de la amistad, del amor… traiciones, celos, envidias, egoísmos. Tan concentrados en ustedes mismos y sus miserias que no pueden ver que son ustedes mismos los que se están lastimando, produciéndose heridas unos a otros.
Solo dos consejos puedo darte Simón: Manténganse unidos y abran los ojos, antes que las heridas sean demasiado profundas.
CEGUERA
Cuando sentís lo que el otro siente, no necesitás ver, porque uno ve con los ojos, pero también puede hacerlo con las manos y con el corazón… Solamente se trata de ponerse en el lugar del otro y entender… Porque lo esencial es invisible a los ojos, y porque mirar al otro, es un acto de amor…
*+*+*+*+*+*+*+*
¿Mirar es lo mismo que ver? (¿Poder mirar es lo mismo que poder ver? No ver los ojos tristes, expresivos de Vale, no ver las mil caras que hace Hope en un minuto, no poder ver el gris de una tarde de lluvia.) Poder mirar es ir de frente. (Poder ver lo que todos los demás ven.) Veo lo que todos los demás no ven. Ver tu propio ombligo y más allá de tu ombligo. (Todos los días sufro por lo que no puedo ver.) Todos los días sufro por lo que veo. Si se puede mirar sin ver… (Entonces ¿Qué es la ceguera? Cuando sentís lo que el otro siente no necesitás ver.) Como poder ver una cara triste y no sentirse tristes. Como poder ver unas lágrimas sin llorar. (Y ahora que no puedo ver empecé a ver. Y veo todo lo que miramos para no ver lo importante. Uno ve con los ojos, pero también se puede ver con las manos, con la nariz, con los oídos. Para no ver hay que desconectarse, aislarse.) Todos solos, no ven, no escuchan, no huelen. (“Lo esencial es invisible a los ojos” es mucho pero mucho más que una frase hecha.) No hay peor ciego que el que no quiere ver.(Sentir con el otro lo que el otro siente…) Eso nos hace más buenos… (Eso nos hace amar y ser amados.) Sin eso estamos solos. (Porque ver al otro es un acto fisiológico, pero mirar al otro es un acto de amor.No alcanza mirar para ver, ni ver para sentir… porque no sentir es la verdadera ceguera.)
QUE CALLE PARA SIEMPRE.
La decisión de hablar es tan importante como la callar….
A veces contamos solamente con una oportunidad para hablar. Es hablar en ese momento o callar, y quizás callar para siempre.
Camilo a Torito
"Estoy pasando por mi mejor momento (yo no soy ciego, yo veo) si, ya lo se. Podemos mejor hablar de otra cosa, porque la verdad ya no tiene sentido hablar de esto asi que... (¿por qué Paz se casa?) no, no es porque se casa Paz, me encantaria que no se casara, pero no, no es por eso. Así es el amor ¿no?, a veces se gana a veces se pierde. Hay que resignarse tambien, hay que saber cuando a uno le toca dar un paso al costado, eso tambien es amar, cuando uno sobra, cuando uno ya esta de más. Lo que me duele es que lo mio con Paz ya estaba escrito, en algun lado estaba escrito que ella y yo nos ibamos a cruzar, que ibamos a tener la suerte de encontrarnos, esa era nuestra chance. En la vida uno se relaciona con muchas personas todo el tiempo y es asi eso de vivir, relacionarse, elegir, elegir con quien queres estar, con quien no; todos todo el tiempo estamos buscando algo, ¡bah! buscando algo, buscando un amor y el amor esta dentro de las cosas que responden al azar. Si tenes suerte en la vida, te podes cruzar con el amor; es casi un milagro. El amor es como la loteria, podes jugar toda la vida y ganar o no hacerlo nunca, pero si lo intentas y no ganas, no tenes nada que reprocharte. Lo que no tiene perdon es haber encontrado el amor, haber tenido esa suerte y no haberlo provechado. Yo tuve la suerte de haber encontrado el amor y la deje pesar, y eso no me lo puedo perdonar. No sabes las ganas de llorar que tengo.
LA CLANDESTINIDAD
La clandestinidad es algo que está muy vivo, pero enterrado
Hay que sacarse la careta, salir del encierro de lo clandestino, como si eso fuera lo prohibido…
Te toma, te aborda y te arrebata….Pero aquello que mantenemos clandestino, en algún momento toma su lugar…
La leña que no se consume, sigue chispeando: eso es la clandestinidad
Porque la clandestinidad, tarde o temprano, prende, renace de la ceniza, te quema….
Finalmente lo clandestino sale a la luz, abandona la oscuridad para luchar por lo que quiere, desafía al deber ser, a lo prohibido y ya sin esconderse, lucha a cielo abierto….
*+*+*+*+*+*+*+*
Hay que sacarse la careta, salir del encierro, de lo clandestino, como si eso fuera lo prohibido. Lo prohibido, lo clandestino, es una olla a presión. Cuando llega a su punto te explota en la cara, te salpica, te moja, te sorprende. Te toma, te aborda, te arrebata… así lo niegues, eso que mantenemos en la sombra, clandestino, tarde o temprano reclama su lugar. La leña que se moja pero que no se consume sigue chispeando, eso es la clandestinidad. Porque la clandestinidad tarde o temprano prende, renace de las cenizas, te quema. Finalmente lo clandestino sale a la luz, abandona las sombras, la oscuridad, para luchar por lo que quiere. Desafía al deber ser, a lo prohibido. Y ya sin esconderse, sin ocultarse, lucha a cielo abierto.
"Circulo de Protección"
21/09/09
Un círculo, es algo que no tiene final ni principio… Pero un círculo es a la vez final y comienzo Un círculo te puede encerrar, aislar, asfixiar, pero también te puede proteger… Estás afuera o dentro del círculo… Un círculo de protección pueden ser manos que te agarran y te tienen enganchado ala vida; puede ser una sonrisa que te contagia la risa, que te hace reír una y otra vez… Un círculo puede ser virtuoso y también vicioso, aquel que se repite una y otra vez…
*+*+*+*+*+*+*+*
Nuestro viaje comenzó como un círculo. Un círculo es algo que no tiene principio ni final, un círculo es a la vez final y comienzo. Un círculo te puede encerrar, aislar, asfixiar. Un círculo también te puede proteger. Estas afuera o dentro del círculo.
Un círculo de protección pueden ser manos que te agarran y te tienen enganchado a la vida. Puede ser una sonrisa que te contagia la risa, te hace reír una y otra vez. Un círculo virtuoso.
Un círculo también puede ser vicioso, se repite una y otra vez, matándote de a poco.
Mis amigos y yo comenzamos este viaje abrazados, formando un circulo, y llegaremos al final si, y solo si, nos mantenemos abrazados.
Porque un abrazo es afirmar que entre nosotros no hay principio ni final, es jurar que nos vamos a proteger, es saber que si, y solo si nos mantenemos unidos, mantendremos nuestro círculo de protección.
Tratame Suavemente"
22/09/09
Nos creemos fuertes, imbatibles, de acero, pero en realidad sólo necesitamos que nos traten bien.
Y también necesitamos tratar bien a los demás….
Para tratar bien a alguien hay que pensar menos en uno y más en los demás,
Pero, cómo van a tratarnos bien si vivimos mirándonos el ombligo?
Cómo vamos a tratar bien si nos maltratan?
Cómo vamos a cuidar si nos descuidamos?
"Alguien me a dicho que la soledad/se esconde tras tus ojos,/y que tu blusa atora sentimientos, que respiras/ tenes que comprender/que no puse tus miedos/donde estan guardados,/y que no podre quitartelos/si al hacerlo me desgarras./No quiero soñar/mil veces la mismas cosas/ni contemplarlas sabiamente/quiero que me trates suavemente./Te comportas de acuerdo/con lo que te dicta cada momento/y esta inconstancia, no es algo heroico/es mas bien algo enfermo./No quiero soñar/mil veces las mismas cosas/ni contemplarlas sabiamente/quiero que me trates suavemente./No quiero soñar/mil veces las mismas cosas/ni contemplarlas sabiamente/quiero que me trates suavemente/quiero que me trates suavemente/quiero que me trates suavemente/suavemente, suavemente/Suavemente."(8)
Qué Se Siente?
23/09/09
Nuestras emociones están hechas de lo que pensamos, de nosotros mismos y de la vida. Dos personas frente a una misma situación sienten diferente…por qué? Porque piensan diferente… Podemos imaginarnos cómo se siente el otro qué siente, pero cada uno de nosotros siente de una manera distinta… Uno no puede elegir qué sentir, pero sí qué pensar….Y cuanto más simples son los pensamientos, más simples son tus sentimientos…
*+*+*+*+*+*+*+*
Cuando haces el amor ¿qué se siente? Cuando estas ahí, ahí a punto, a punto de meter el gol de tu vida ¿qué se siente? Cuando estas ahí con una nami, ahí digo, a punto de meter el gol de tu vida ¿qué se siente? ¿Qué se siente cuando sentis que una nami se enamora de vos? Cuando te desinflan los cachetes de un sobe con ganas ¿qué se siente? ¿Qué se siente cuando sufris por amor? Cuando te enamoras ¿cómo sabes que es para toda la vida? ¿Qué se siente cuando amas posta? ¿Qué se siente cuando te traicionan? ¿Qué se siente cuando te usan? ¿Qué se siente cuando se siente dolor? ¿Qué se siente cuando te rompen el corazón? ¿Qué se siente cuando le rompes el corazón a alguien? ¿Qué se siente cuando una historia termina? ¿Cómo te das cuenta que un amor es posta? ¿Qué es lo que se siente? Cuando estas enamorado y te mienten ¿qué se siente? ¿Qué se siente cuando no sabes que sentis? ¿Qué se siente cuando sentis?
*+*+*+*+*+*+*+*
Cuando vos sentís algo ¿Qué es lo que sentís? ¿Qué son los sentimientos?
Los sentimientos son reacciones físicas y químicas de lo que vos pensás. En un ataque de pánico vos pensás que te estás muriendo, entonces tú cuerpo reacciona a eso. Deberíamos preocuparnos más por lo que pensamos en vez de por lo que sentimos. Nuestras emociones están hechas de lo que pensamos de nosotros mismos y de la vida. Dos personas ante la misma situación sienten y reaccionan diferente ¿por qué? Porque piensan diferente. Uno no puede elegir que sentir, pero si puede elegir que pensar y depende de lo que elijas pensar, lo vas a sentir. Cuanto más simples son tus pensamientos, más simples son tus sentimientos.
*+*+*+*+*+*+*
"Por qué ella cree que él es Juan Cruz, por que ella piensa que él la quiere lastimar, pero esta equivocada y piensa mal de él. Y sí no pensara eso, se daria cuenta que en realidad esta frente al amor de su vida (Sí, bueno, convengamos que el amor de su vida casi la mata) casi, pero no fue su culpa. Si ella pudiera pensar distinto, si ella pudiera abrir la cabeza, se podría dar cuenta que él la ama, que él siempre la amo y siempre, pero siempre, la va a amar. Si ella le pudiera perdonar los errores, ella podria dejar de ser tan desconfiada y podría pensar bien de él, porque él la ama."
*+*+*+*+*+*+*
"Haber que se siente/Cuando no se siente nada/Te vaciate de palabras/Se murieron las mañanas/Corazon ametrallado/Por las balas de tu ausencia/Si el jazmin ya no da flor/Si en la casa no entra el sol/Desangelado me quede/Tan desarmado estoy sin vos/Desabrigado sin tus manos/Amorosas desoladosTan profundamente loco/Mal querido enamorado/Que se siente/Cuando todo se termina/Con el alma mal herida/Que se siente/Con el cuerpo/Abandonado de tus besos tus caricias/Que se siente ,que se siente que se siente/Haber que se siente/Cuando amor es de barro/Y se cae se desase/Y se cuela entre las manos/Corazón hecho pedazos/Sin retorno de fracazo/Solo dejos de dolor/Un augero sin amor/Desngelado me quede/Tan desarmado estoy sin vos/Desabrigado sin tus manos/Amorosas desolados/Tan profundamente loco/Mal querido enamorado/Que se siente/Por que lo ha perdido todo/Tan ausente tan aislado/Que se siente que se siente/Con un nudo en la garganta/Y un dolor que no se acaba/Que se siente que se siente" (Erreway - Que se siente)
"Las Puertas del Cielo"
28/09/09
Siempre estamos buscando eso que nos falta para ser felices… La felicidad son momentos y es la búsqueda constante de la felicidad la que nos mantiene vivos…siempre está “ese algo que falta” Si vivimos amargados buscando eso que falta vamos a estar siempre viviendo la fiesta desde afuera…golpeando las puertas del cielo…. Vivimos buscando eso que no existe…. La amargura de buscar la felicidad y no encontrarla, de estar en las puertas del paraíso y no poder entrar…esa amargura nos hace perdernos la fiesta, la fiesta de estar vivos!
Hoy, que estoy más cerca del arpa que de la guitarra, y con la claridad que da esa cercanía, yo quisiera decirles amigos… basta. Basta de vivir así. ¿Saben cuál es el problema? El problema es la obsesión que tienen con la felicidad. ¿Por qué no se dejan de corchar con la felicidad? Todos, absolutamente todos están dele que te dele buscando la felicidad ¿Y qué es lo único que encuentran? Amargura. ¿Por qué? Porque esa felicidad que tan obsesionados están buscando es lo que los está torturando en verdad. Viven amargados buscando ese algo que les falta, ese algo que no tienen, ese algo que de tenerlo los haría más felices. Viven en las mismísimas puertas del cielo mis queridos borregos, siempre ahí a punto de entrar, a punto de llegar, a punto de conseguir esos cinco que faltan para el peso. Siempre ahí apunto de… golpeando las puertas del cielo, tratando de recuperar ese paraíso perdido, queriendo siempre llegar a la felicidad. Vivimos en las puertas del paraíso y créanme, borregos míos, que si cruzan esa puerta todo se termina. Porque esa felicidad, supuesta, ese cielo, ese paraíso, es que nada falte ¿pero qué pasa? Siempre falta algo. Y está muy bien que sea así, porque eso que nos falta es lo que nos mantiene vivos. La felicidad no es tenerlo todo, la felicidad son esos momentos lindos, fugaces, esos chubasquitos de éxtasis que ocurren muy de cuando en cuando, mientras uno sigue buscando ese algo que falta. Amigos míos, si vivimos siempre amargados buscando eso que nos falta vamos a estar siempre ante las puertas del cielo, siempre mirando la fiesta desde afuera. Estoy embarazada de dos meses, a lo sumo me quedaran siete de vida. Acá un amigo mío me ayudó, 210 días, eso significa doscientas diez oportunidades de encontrar esos chubasquitos de felicidad. Asi que mis amores, a todos los que están ahí escuchando, golpeando las puertas del cielo, les comento que la fiesta está en otro lado. Y los invito a mi fiesta de la primavera. No es una gran fiesta, no es todo lo que les falta, pero yo creo que si estamos todos juntos va a estar buena. La amargura de buscar la felicidad y no encontrarla, de estar en las puertas del paraíso y no poder entrar. Esa amargura nos hace perder de la fiesta, de la fiesta de estar vivos. Asi que borrego, deja de pensar tanto en la felicidad y el paraíso, mejor sumate a la fiesta que está buena. Sumate.
"Mas Tarde de lo Esperado"
30/09/09
Las cosas buenas hay que saber esperarlas. Cuando lo que querés tarda en llegar, el deseo crece y ahí tu corazón se prepara para vivir eso que tanto esperás… Hay cosas que llegan más tarde de lo esperado, y eso provoca ansiedad, frustración… Cuando menos lo esperás, es cuando la vida te sorprende y esas son las sorpresas que más se disfrutan… Y cuando uno sabe que lo que está por venir es bueno, esperar no es una agonía, es una fiesta… Saber esperar es saber desear… El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de desear, porque siente el deseo… Será hoy, mañana, en un tiempo, más tarde…quizás, más tarde de lo esperado…
Los grandes momentos de la vida son como un despertar. Los grandes momentos de la vida estan llenos de sorpresas. Los grandes momentos de la vida estan llenos de belleza. Los grandes momentos estan llenos de magia, llenos de ternura, de complicidad. Los grandes momentos de la vida estan llenos de corazones acelerados, llenos de... interrupciones. Los momentos importantes estan llenos de cosquillas, de sudor en las manos, de ilusión. Los grandes momentos de la vida en general, ocurren más tarde de lo esperado.Cuando yo era chico me encantaban los guisos de Tina, ella siempre los preparaba a la noche. Yo me ponía re contento porque sentía el olorcito. Pero cuando me sentaba a comer ella me servía otra cosa, y yo le decía “¿y el guiso?”, y ella me respondía “el momento correcto para comer el guiso es mañana”. Pero tenía razón, al día siguiente no sabes lo que era ese guiso, tremendo. Así aprendí que las cosas buenas hay que saber esperarlas. No hay nada de malo en que las cosas que uno desea lleguen más tarde de lo esperado.
Cuando lo que querés tarda en llegar, el deseo crece, se fortalece. Y ahí tu corazón se prepara para recibir eso que tanto esperás. Si no estás listo para lo que deseas, es como comer una frutilla verde, es amarga, no la disfrutas.Hay cosas que llegan más tarde de lo esperado, y eso te da ansiedad, frustración, pero por algo es eso. Por algo hay cosas que se hacen esperar.
Cuando menos las esperas, quizá cuando ya renunciaste a alcanzar ese deseo, es cuando la vida, el destino, lo que sea te sorprende. Y esas sorpresas son las que más se disfrutan, las que llegan cuando menos las esperas. Las cosas buenas llegan tarde, dan trabajo, esfuerzo, dedicación. Cuando uno sabe que lo que viene es bueno, la espera no es una agonía, es una fiesta. Saber esperar es saber desear. Queremos todo ya, la comida ya, los resultados ya, levantar el tubo del teléfono y que venga un delivery y te traiga la felicidad, ahora.
El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de desear. Si entre el deseo y la realización no hay tiempo, el deseo se vuelve débil, descartable. Asi que será hoy, mañana, en un tiempo, en el momento exacto, más tarde de lo esperado, pero eso es muy bueno.
"Desatando Nudos"
1/10/09
Qué es un Nudo Gordiano? Algo muy complicado de resolver? Cómo se desata? La solución, viene siempre por el lado menos pensado? Y por qué será que repetimos siempre lo que nos hace mal? Será que somos masoquistas? Uno quiere cambiar algo, justo eso que se repite y se repite es lo que uno quiere cambiar… El problema quizás es ese: querer cambiar lo que no se puede cambiar…. Un camino puede ser aceptar las cosas que no se pueden cambiar y lo que sí, cambiarlo pero con paciencia…no hay que ser tan exigente con uno mismo… A veces nos sentimos atraídos por repetir eso, justamente eso, aunque sepamos que es un error… La vida es una secuencia de repeticiones y de vez en cuando, algo distinto… Uno vive enredado en un nudo, atrapado, sin poder salir…y más tirás de esa soga, más se cierra el nudo. Pero cuando menos lo esperás aparece algo distinto…algo inesperado que te cambia la vida…
¿Por qué pensas que repetimos todo el tiempo lo que nos hace mal?
¿Por qué repetimos siempre lo que nos hace mal? No lo sé ¿Será que somos masoquistas? Bueno, no sé si uno repite tanto lo que le hace mal. Pero ponele que sí ¿Por qué? ¿Será porque somos débiles? ¿Por qué repetimos cosas que nos hacen mal? ¿Será que uno repite porque hay algo que necesita aprender en eso que repite? Que se yo, no sé por qué la gente repite lo que le hace mal, serán tarados. Porque nos gusta sufrir.No sé. No sé porque repetimos todo el tiempo esas cosas que nos hacen mal. ¿Qué es un nudo gordiano? Sí, yo sé que es un nudo gordiano. Es un nudo muy complicado de cerrar. Se dice nudo gordiano cuando algo es muy complicado de resolver.
¿Cómo se desata un nudo gordiano? Y, se insiste, se insiste hasta que lo resolvés. O no, por ahí es mejor no insistir. En realidad yo nunca desaté un nudo en mi vida. Yo creo que la solución siempre viene por el lado menos pensado. Es como que uno quiere cambiar algo, eso que se repite y se repite uno lo quiere cambiar, pero igual siempre terminas repitiendo lo que querés cambiar. Por ahí el problema es ese, querer cambiar lo que no se puede cambiar. Si, y después las cosas que si se pueden cambiar, cambiarlas. Pero siempre con paciencia, no hay que ser tan exigente con uno mismo. A veces es como que te sentís atraído, como que deseas repetir eso aunque sabes que es un error ¿Por qué? No lo sé por qué. Es como cuando estás con una persona que no te hace bien, pero seguís, porque crees que podes cambiar a esa persona ¿Será eso? Si siempre la pifias con lo mismo, si siempre te mandas el mismo moco, no sé, será que tenés que hacer algo distinto para que pase algo distinto. Yo creo que uno repite esas cosas que lo marcaron de chico. Querés que no te pase más eso que te pasó, pero por evitarlo te pasa todo el tiempo. No sé, no sé cómo se desata un nudo ‘gregoriano’ ¿Cómo se desata un nudo gordiano? ¿Vos que pensas torito? ¿Por qué todos repetimos las cosas que nos hacen mal? ¿Para cambiar? Torito dice que nosotros repetimos las cosas que nos hacen mal para cambiar. Yo creo que un nudo gordiano se desata con creatividad, con pensamiento lateral.
La vida es una secuencia de repeticiones, y de vez en cuando algo distinto. Uno vive atrapado en un nudo, enredado sin poder salir. Mas tirás de esa soga, más se cierra el nudo. Pero cuando menos lo esperás aparece algo distinto, algo inesperado que te cambia la vida. A veces cambiar es aceptar quien esos. A veces cambiar es aceptar quien es el otro. Dudo, siempre dudo y me pregunto, que nudo debo desatar para soltarte, que nudo puedo atar para enredarte. Creo que lo mejor es soltar, soltar y dejar ir.
Sebastián nos enseñó el real significado del pensamiento lateral. Con él cerca uno aprende realmente a ver las cosas desde otro lugar. Con él uno vuelve a ver. Sebastián vuelve sencillo lo complicado. Desata, sin quererlo, el nudo gordiano más complicado. Porque Sebastián sabe que cuando repetimos lo que nos hace mal no es porque somos tontos, masoquistas o débiles, sino que repetimos simplemente porque queremos cambiar.
"Que Valga La Pena"
5/10/09
¿Qué quiere decir “vale la pena”? Vale la pena estar vivo. Vale la pena morir por una buena causa. Vale la pena odiar, amar. Vale la pena ¿Qué quiere decir eso?
Vale la pena escuchar la verdad. ¿Vale la pena no decir la verdad? ¿Por qué vale la pena? Vale la pena sufrir. Vale la pena ser feliz. Vale la pena una cosa y su opuesto ¿Cómo puede ser que las dos a la vez valgan la pena? ¿Cuándo, cómo, quien? ¿Qué cosa vale la pena? Tal vez valga la pena perder para poder ganar. Tal vez valga la pena caerse para poder levantarse, equivocarse para poder acertar. ¿Vale la pena decir siempre la verdad? Algo vale la pena cuando es mayor el beneficio que el costo ¿Pero cómo se puede estar seguro de eso? El esfuerzo, el dolor, el sufrimiento vale la pena solo si nos hace mejor, si nos hace creer. La vida misma vale la pena de vivir. La vida trae, lleva y deja, dolores, sacrificios, odios, rencores, peligros, preguntas, también alegrías, amores, reconciliaciones,
respuestas.
"El Que Ríe Último"
"No se ilusionen, no vamos a cantar. Esto es mucho mas importante que cualquier show que hayamos dado. Esto es más importante que cualquier cosa que hayamos hecho. Anoche me quede pensando y dije, si lo hacemos, hagamoslo bien. Yo me levante y dije lo mismo que Camilo, no pude dormir pensando en eso. Me lo plantearon y ni dude (Si, igual, no estaria bueno hablarlo en privado esto, con microfono es como feito no?) No, no, la idea es que se entere todo el mundo. Hay que hacerlo como se debe, ¡una propuesta en público! Es por eso que armamos estos, porque nuestro amor vale esto y mucho más. Por que nuestro amor merece ser compartido. Por que nuestro amor merecer ser ¡festejado! Por esto y por un millon de cosas más, es que te pregunto hoy acá, en frente de todo el Mandalay, vos ¿Te queres casar conmigo, hoy? "
"Tan egoistas son, ¿jugar al amor? ¡así, haber quien rie ultimo rie mejor!, eso correrse los unos a los otros para demostrarse ¿que? No les basta con un ¡te amo! Si él te dice te amo, ¿ademas te lo tiene que demostrar casandose? Ustedes no quieren casarse pero quieren que ellos quieran. Y esto va para ustedes tambien, ¿ustedes piensan que la medida del amor es hasta donde puede llegar el otro? ¡egoistas! La medida del amor es donde puede llegar uno, y despues remarla y remarla, hasta que el otro quiera llegar al mismo lugar si puede. Desperdician vida, desperdician amor, compiten para ver quien es amado más y quien ama más. El amor no es un juego de haber quien rie ultimo, rie mejor. El amor es reirse juntos. No jueguen con el amor, porque el amor tiene alas y es un tantito reacio; y hoy esta, pero mañana no se, y pasado puede no estar"
Lo Que Queremos"
13/10/09
Cuando queremos , lo que queremos es que el otro también quiera… Nos esforzamos, nos arriesgamos para lograr que el otro también quiera, ese es el verdadero deseo…Y el deseo es incompleto si es sólo de uno, necesitamos de otro, necesitamos querer lo mismo… Uno puede querer que el otro quiera, pero no puede obligarlo a querer. Por más que uno quiera y quiera que el otro quiera, las cosas serán cuando deban ser.. Hay que aceptar aunque duela, que siempre será lo que tenga que ser…
*+*+*+*+*+*
"Era una noche lluviosa/cuando el llego a mi vista/parado al costado del camino/sin paraguas ni piloto/entonces paré/y le ofreci llevarlo/el acepto con una sonrisa/entonces anduvimos un rato/yo no le pregunte su nombre/este muchacho solitario en la lluvia/el destino me dice: 'esta bien.../... esto es amor a primera vista'/por favor no pienses mal/simplemente quedate esta noche/todo lo que quiero es hacerte el amor/di que sí/tu tambien me deseas/todo lo que quiero es hacerte el amor/tengo brazos amantes para abrazarte/ Asi que encontramos este hotel/era un lugar que yo conocia bien/hicimos magica aquella noche/oh, el lo hizo todo bien/saco la mujer que hay en mi/tantas veces, suavemente/y en la mañana cuando desperto/todo lo que encontro fue una nota/ le dije 'yo soy la flor.../...vos sos la semilla'/caminando por el jardin/plantamos un árbol/no trates de encontrarme/por favor no te atrevas/simplemente vive en mi memoria/siempre estaras ahí/todo lo que quiero es hacerte el amor/una noche de amor fue todo lo que conocimos"
*+*+*+*+*+*
Nos esforzamos, nos arriesgamos, solo para lograr que el otro tambien quiera. Ese es el verdadero deseo. El deseo es incompleto si es solo de uno, necesitamos del otro, necesitamos querer lo mismo.
*+*+*+*+*+*
Por más que uno quiera, y quiera que el otro quiera, las cosas seran cuando deban ser. Uno puede querer que el otro quiera, pero no puede obligarlo a querer. Hay que aprender a aceptar aunque duela que siempre sera lo que tenga que ser
Donde todo está perdido, donde hay desolación, vacío, ahí hay esperanza, porque la esperanza es lo que queda cuando ya no queda nada… La esperanza está hecha de futuro. La esperanza nos va a mantener vivos cuando ya no tengamos más razones para vivir, por eso es tan importante conservar la esperanza… La esperanza se conserva con paciencia, sabiendo que todo llega…
COmo no perder la esperansa
La esperanza no es soñar con lo posible, sino con lo imposible. El que tiene esperanza corre el riesgo de que eso que espera nunca llegue. La esperanza es prima hermana de la utopía. Es un brote verde en el desierto. Ahí donde todo está perdido, donde solo hay desconsuelo, desolación, vacío, donde solo hay restos de un pasado que nunca va a volver; ahí también hay esperanza, porque la esperanza es lo que queda cuando ya no queda nada. La esperanza está hecha de futuro. La esperanza es la que nos va a mantener vivos cuando ya no queden más razones para vivir, por eso es tan importante conservar la esperanza.
Yo quiero lo que quiero y no paro hasta lograrlo. Y si no logro mala suerte, el no ya lo tengo. ¿Ahora si lo logro? ¿Si lo logro qué man? Para mi querer algo es como, viste cuando uno está en un desierto que lo único que quiere es agua porque se está muriendo de sed. Bueno, y esa esperanza de encontrar el agua es lo que te mantiene vivo, lo que te da ganas de seguir. En cambio si no tenes esa esperanza man, te morís muerto. La esperanza man, es tener fe en que existen los oasis. La esperanza se conserva con paciencia sabiendo que todo llega, en su momento. La esperanza se conserva con fe, fe en uno mismo y en la vida. La esperanza se conserva con templanza. La templanza es lo contrario a la desesperación, es saber esperar, con tranquilidad, con moderación man. La esperanza se conserva usando la razón por sobre todas las pasiones man. La esperanza se conserva con ilusión y con fe, con mucha fe en que la vida te va a tirar ese centro que tanto necesitamos para meter el gol.
La Vida Que Imagine"
19/10/09
Cuando sos chico soñás con lo que vas a ser cuando seas grande. Y si te dejan soñar, soñás en grande…. Si soñaste mucho con la vida que querías, sabés muy bien lo que querés y también sabés lo que no querés, lo que no cuaja con lo que soñaste para vos…. Al imaginar nuestra vida, nos convertimos en un personaje de nuestra propia novela. Perseguimos siempre esa vida que imaginamos… pero cómo se hace para vivir si sabés que esa vida que imaginaste nunca se va concretar? Lo que nos sostiene son los sueños, pero cómo hacés cuando entendés que eso es imposible? Hay que conformarse con la vida que nos toca? Hacemos lo imposible por ajustar nuestra vida a lo que soñamos y la vida se resiste…se revela…El problema de los sueños es que a veces se convierten en capricho. Cualquier detalle distinto a lo que imaginaste arruina la felicidad. Duele mucho la felicidad cuando sos un soñador. Pero lo que duele es lo ideal, no la realidad…Hay que dejarse sorprender, que la vida elija por vos. Lo ideal te puede hacer perder de vista lo real… El ideal es tan brillante que puede terminar tapando lo bello de la realidad. Los sueños nos ayudan a crecer. El ideal es una gran mole de oro que nos paraliza. La realidad es frágil, imperfecta, pero verdadera. Al final de la vida uno puede contar la vida que vivió, no lo que imaginó….Entonces, mejor que imaginar la vida, es vivirla…..
*+*+*+*+*+*+*+*
Cuando sos chicos soñas con lo que vas a ser cuando seas grande, y si te dejan soñar soñas en grande. De grande medís tu vida como un parámetro ¿es mejor o peor de lo que imaginaste? Si soñaste mucho con la vida que querías sabés muy bien lo que querés, y también sabes muy bien lo que no querés, lo que no cuaja con lo que soñaste para vos. Muchos juegos de niños son ensayos para la vida futura. Al imaginar nuestra vida nos convertimos en un personaje de nuestra propia novela. Perseguimos siempre esa vida que imaginamos. ¿Pero cómo se hace para vivir si sabés que la vida que imaginaste nunca se va a concretar? A veces uno cree que lo que duele es la realidad pero lo que duele es el ideal. La vida que imaginás puede ser un sueño, pero también puede convertirse en una cárcel. Imaginar tu vida ideal está bueno, pero que la vida imagine por vos es mucho mejor. A veces hay que dejarse sorprender. La obsesión por el ideal te puede hacer perder de vista lo real, lo verdadero, lo que necesitás, nada está a la altura de un ideal. Si querés concretar tus sueños lo mejor es empezar por matar al ideal. Ojo, no me estoy refiriendo a matar los ideales, sino que hay veces que uno se imagina su vida como si fuera una película, una epopeya heroica, y es muy difícil estar a la altura de ese ideal. El ideal es una luz muy brillante, muy brillante, tanto que puede terminar opacando la realidad. Podés sufrir toda la vida por ese ideal, hermosos, puro, brillante, pero lejano y cada vez más lejano. Hay que poder distinguir los sueños del ideal. Los sueños son pequeñas excusas que nos ayudan a crecer. El ideal es una gran mole de oro que nos paraliza. En cambio la realidad es fragil, endeble, imperfecta, pero verdadera. Porque al final del camino uno puede contar la vida que vivio, no la que imagino. Entonces, mejor que imaginar la vida, es vivirla.
*+*+*+*+*+*+*+*
Lo que nos sostiene son los sueños ¿pero cómo haces cuando entendés que eso es imposible? ¿Hay que conformarse con la vida que nos toca? Hacemos lo imposible por ajustar la vida a lo que imaginamos. Ya la vida se resiste, se revela nuestra idea de cómo debe ser. El problema de los sueños es que a veces se convierten en caprichos, querés esa felicidad que soñaste o nada. Cuanto más frondosa es nuestra imaginación, más grande es la decepción. Cualquier detalle distinto a lo que imaginás arruina la felicidad. Duele mucho la realidad cuando sos un soñador.
"El Fin De Los Misterios"
21/10/09
Todos los misterios tienen un fin, fin como propósito, porque todos los misterios están ahí para algo... El fin, el propósito de los misterios es mantener vivo el deseo… Cuando un misterio se revela, pierde el atractivo, pierde el interés y hay cosas misteriosas que para funcionar tienen que seguir siendo misteriosas….
Los misterios son tan seductores, tan atractivos, magnéticos…(Son irresistibles, necesitamos llegar rápidamente a la verdad, terminar con el misterio, terminar con la incertidumbre...) Pero hay cosas que se mantienen en el misterio, por una razón; Aún no estamos preparados para semejante revelación. Un misterio no se revela hasta no estar preparados para esa revelación.(Todos los misterios tienen un fin, y no hablo del final de los misterios sino del fin, como sinónimo de finalidad, de propósito. Porque todos los misterios están ahí para algo. El fin, el propósito de los misterios, es mantener vivo el deseo. Cuando un misterio se revela pierde el atractivo, pierde el interés, y hay cosas misteriosas que para funcionar tienen que seguir siendo misteriosas.) Los misterios van más allá de nuestra comprensión. Jugar con los misterios es peligroso. Nos pueden revelar una verdad para la cual aún no estemos preparados.
"Dejame Llorar"
24/10/09
Debes llorar todo ese dolor, toda la tristeza, llorar las tragedias, llorarlo todo. Llorar todo el dolor, sacarlo, porque ocupa un lugar de la alegría, del amor… Cuando llorás no sólo llorás el dolor, también llorás el odio, el resentimiento, la frustración y te vaciás de todo eso… Cuando llorás, regás y tal vez algo florezca, porque cada lágrima trae una enseñanza, cada lágrima es una parte tuya que muere, cada lágrima es algo tuyo que quiere renacer. Y una vez que lo hayas llorado todo, toda la tristeza, la soledad, comprenderás que solamente las cosas son como son y no por eso han de ser malas. Las cosas son como son: bellas, duras, inexplicables, complicadas, hay de todo en la vida, obstáculos, sin sabores…. Llora mucho, pero luego ríe porque eso hacen las esperanzas, lloran todo lo que esperan, pero ríen sabiendo lo que vendrá….
Debes llorar todo ese dolor, llorar la tristeza, llorar las tragedias, llorarlo todo. Llorar todo el dolor, sacarlo, porque ocupa un lugar de la alegría, del amor. Cuando lloras no solo lloras el dolor, también lloras el odio, el resentimiento, la frustración, te vacías de todo eso.
Cuando lloras riegas, y tal vez algo florezca. Porque cada lágrima trae una enseñanza, cada lágrima es una parte de ti que muere, cada lagrima es algo de ti que quiere renacer.
Y una vez que lo hayas llorado todo, toda la tristeza, la soledad, comprenderás que las cosas simplemente son como son, y no por eso han de ser malas.
Las cosas son como son, bellas, duras, inexplicables, complicadas. Hay de todo en la vida, obstáculos, alegría, sin sabores… llora mucho, pero luego ríe, porque eso hacen las esperanzas, lloran todo lo que esperan pero ríen sabiendo lo que vendrá.
"Fragil"
27/10/09
Todo lo valioso en la vida es frágil, por eso es valioso… La vida es una galería llena de cristales y uno pasa por ella intentando ser un gato, hábil, sigiloso para que nada se rompa porque vale… Nuestro cuerpo es frágil, nuestro corazón es frágil, nuestra felicidad también es frágil…Es un juego de equilibristas, es caminar sobre la cuerda sin red, sabiendo que un frágil movimiento nos hace caer al vacío…. Una noticia nos recuerda lo frágiles que somos. Creemos que dureza es lo opuesto a fragilidad, pero la fuerza no está en la dureza sino en la fragilidad. Amás y al rato odiás…Por qué un vínculo puede ser tan frágil? Por qué es débil? Seremos demasiado rígidos?
*+*+*+*+*+*+*+*
Todo lo valioso en la vida es frágil, por eso es valioso. La vida es una galería llena de cristales y uno pasa por ella intentando ser un gato, hábil, sigiloso, para que nada se rompa, porque vale. Nuestro cuerpo es frágil, nuestro corazón es frágil, nuestra felicidad, también es frágil. Es un juego de equilibrista, es caminar sobre la cuerda sin red, sabiendo que un frágil movimiento nos hace caer, al vacío. Porque seres tan frágiles nos creemos invencibles. La vida es valiosa porque es frágil, no lo entendía mi viejo, le sonaba contradictorio. Un mal movimiento o un golpecito y el cristal se resquebrajan y nos corta en mil pedazos. Una mirada, una palabra, un gesto; una noticia nos recuerda lo frágiles que somos. Creemos que dureza es lo opuesto a fragilidad, pero la fuerza no esta en la dureza, sino en la fragilidad. Amas y al rato odias, ¿por que un vinculo, un sentimiento puede ser tan frágil? ¿Porque es débil o porque somos demasiado rígidos? Creemos que tenemos que mostrarnos fuertes como una roca, invencibles, sólidos como un rascacielo hasta el cielo, pero los rascacielos se construyen con método y oscilación, para que se puedan mover y no sean rígidos, porque un rascacielos rígido, al más mínimo viento se derrumba. Y esa es tu gracia, quizás tu belleza, vos oscilas, sos suave, sos flexible, para no quebrarte
,
INFINITAS POSIILIDADDES
La realidad es un juego de espejos, yo elijo en que espejo reflejarme. (Yo creo que la vida nos muestra lo que elegimos. Es como que nos pone un espejo enfrente y nos muestra nuestros pensamientos de adentro. Yo a veces me pregunto si de verdad quisiera estar enamorada, porque estoy sola, pero se ve que sin darme cuenta yo lo elijo.)Y no podemos decir que faltan posibilidades. Hombres en el mundo hay un montón. La soledad es solamente una posibilidad de infinitas posibilidades.(Yo creo que uno elige lo que necesita aprender. El espejo te da una lección. Recién cuando aprendiste lo que tenías que aprender poder elegir otra cosa. Supongo que es ahí cuando la vida te da algo nuevo, distinto.) Yo creo que la vida no te da, yo creo que uno toma de la vida lo que quiere.(Si la vida es un espejo y nos devuelve furia, bronca, dolor ¿es porque tenemos furia, bronca y dolor?)Es una posibilidad, pero igual hay otras. (A mí me cuesta pensar que hay otras posibilidades. Con el video de recién yo pensaba, si yo veo algo así del pela con, por ejemplo, la gitana, no hubiera podido pensar que había otras posibilidades, porque me hubiera sacado, me hubiera enojado. Porque para mí hay una sola posibilidad que es que me engañe. No hubiera podido reaccionar como Thiago. Porque si bien no le gustó el video él sabe que yo nunca le haría una cosa así y acepta otras posibilidades.)Lo que yo creo que vos queres decir es que nosotros vemos todo en el espejo de lo que nos marcó. (Si, pero me harté de ese espejo, quiero otros. Me gustaría dejar de pensar que me quieren atacar todo el tiempo y pensar por ejemplo que la persona que puso el video ahí no es mala, sino que está sufriendo mucho.) Nosotros elegimos la vida que queremos vivir o la vida de la que nos quejamos. Es una posibilidad entre infinitas posibilidades.
SIN ESPERANSA
Nadie puede vivir sin esperanza. Por algo dicen que lo último que se pierde es la esperanza, porque si la perdés estás muerto. ¿Pero que es la esperanza? ¿Es desear que algo pase o es la certeza de que eso que deseas va a pasar? Tener esperanza no es desear sino saber, tener certeza de que eso que querés tarde o temprano va a llegar. Vivir sin esperanza es tener la certeza de que lo que soñas nunca va a llegar, es estar derrotado antes de intentarlo. Porque cuando llega la tragedia y te golpea ¿cómo vas a dar pelea si no tenes un poco de esperanza? Por más rebelde que sea el rulo tarde o temprano lo vas a alisar, solo hay que confiar. Vivir sin esperanza es vivir rendido en una pelea que no terminó, es solo poner la cara para recibir los golpes. Porque cuando uno pierde la esperanza pierde el rumbo, el norte, pierde todo. Confiar, creer , soñar, todo eso es tener esperanza. Saber que aunque el mundo se nos venga encima y por más imposible que parezca hay algo que nos va a salvar, algo o alguien. Porque la esperanza no es un deseo, es una certeza, una certeza de que después de todas las tormentas sale el sol. Es una certeza profunda de que aún en la peor crisis, no hay tal crisis.
TRAMPAS AL SOLITARIO .
Trampas Al Solitario"
13/11/09
no se puede engañar, tratar de negar lo evidente, pero tarde o temprano eso que no queremos ver, nos golpea.
Aceptar las cosas aunque duelan, es la única forma de avanzar
Cuando negás las cosas que duelen, te duelen dos veces…
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio…
No hay que tenerle miedo a la verdad, sino que hay que animarse a enfrentarla…
*+*+*+*+*+*+*+*
*+*+*+*+*+*+*+*
Aceptar las cosas aunque duelan es la única forma de avanzar. ¿Sabes cuantos castings de teatro rebote yo? Si, sabes. Y yo siempre le echaba la culpa de que el resto estaba acomodado, pero no, era yo que era malo, y recién ahí cuando lo acepté pude superarme, mejorar. No sirve de nada que te engañes. Cuando negas las cosas que duelen, te duelen dos veces, una cuando las negas y otra cuando te explotan en la cara. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es (remedio). Bonita ¿Qué gané yo ocultando que mi viejo era una bosta? Nada, nada, perdí, perdí tiempo dejando a mi familia con ese tipo cuando podría haber hecho algo antes. Yo sé que es difícil pero hay que ser valiente y vos sos muy valiente. No le tangas miedo a lo que venga, o si, pero animate a enfrentarlo, no lo niegues, si sabes lo que va a pasar contalo, y cuando tengamos las cartas vamos a ver como jugamos, pero no sirve de nada que hagas trampa en el solitario bonita.
Bla Bla Bla"
14/11/09
¿Y cómo se desata un nudo así? Bueno, soy psicoanalista, trabajo con las palabras, amo las palabras. Pero a veces las palabras sobran. A veces la palabra justa es esa que se calla. A veces no hay palabras. A veces las palabras se escuchan sin que sean dichas. Hay palabras que curan, y otras que matan. A veces callamos para evitar más dolor y en ese silencio aparecen las palabras que tanto necesitábamos. Un silencio, una palabra sencilla o un monologo irritante, todo habla, todo dice. Pero a veces no alcanzan ni los silencios ni las palabras, hay que ir más allá, pasar de la palabra al acto, porque el resto, el resto, el resto es puro bla bla.
*
"Se como susurrar/
y se como llorar
/se donde encontrar las respuestas/
y yo se como mentir/
yo se como fingir
/y yo se como fabular/
yo se cuando enfrentar la verdad
/y yo se cuando soñar/
y se como acariciarte/
y yo se que demostrar/
y yo se cuando acercarte/
y yo se cuando dejarte ir/
y yo se que la noche se va esfumando/
y yo se que el tiempo va a volar/
y nunca te voy a decir todo lo que tengo que decir pero se que tengo que hacer el intento
/y yo conozco los caminos de la riqueza
/y conozco los caminos de la fama/
y yo conozco todas las reglas, entonces se como romperlas/
y yo siempre se el nombre del juego
/pero no se como dejarte/
y yo nunca voy a dejarte caer/
y no se como lo haces/crear amor de la nada/
crear amor de la nada"
(Air Supply - Making Love Out of Nothing At All)
No hay comentarios:
Publicar un comentario